Las personas, las cosas, los momentos, alcanzan una misma importancia no por
lo que son en sí, sino por lo que lo que nos dan. Es posible que una piedra
te de mucho mas de lo que podría esperar de cualquier otra cosa, si esta
piedra se multiplica formando un hogar que ha sido capaz de albergar todos
los elementos para hacer feliz a muchas personas, cuando se va...algo se
rompe en el interior de todos los que estaban conectados a esas piedras.
Piedras que siguen ahí y seguirán para siempre
La Raña, lugar mágico de Chayo y Celeste, unión y extensión de amigos,
risas, buenos y malos momentos, se ha quemado.
Os podrá parecer una tontería, pero a pesar de haber estado sólo una vez
allí, ya era mía también, como mía también es la tristeza que me produce el
estar conectada a los sentimientos de las personas que me importan y no
poder hacer nada. El sentimiento de impotencia de siempre, de no poder tener
una varita mágica que lo arregle todo.
Más cuando estamos hablando de personas que valoran hasta el vuelo de un
diente de león, hasta las lenguas de fuego de las queimadas, todo lo que
realmente merece la pena.
Que sepais que lo siento muchísimo y que comparto este momento.
Espero que no importe que ponga lo que ha escrito Celeste, porque creo que el
mensaje que da es muy importante
"Queridos, La Raña, se ha marchado. Nos ha dejado. Y se ha ido ella sola. Así es y ha sido de generosa. Nádie ha sufrido daños, sólo ella. Y nos deja con la felicidad de todo lo que en ella hemos vivido durante estos años. Tendremos siempre en nuestro corazón su dulce y tranquilo recuerdo. Sus tardes, sus desayunos, sus charlas, sus noches de tertulias...y tanto y tanto compartido entre sus cálidas y reparadoras paredes.
No estéis tristes. Las cosas pasas sin porqués...solo pasan. Quedaos con los hermoso de ella, en el recuerdo.
Un abrazo a todos.
Estamos bien. Es lo mejor que os puedo decir."
13 de enero de 2012
La Raña
Publicado por Naida 3 comentarios
Etiquetas: Despedida, Pensamientos que te transforman, Reflexiones
31 de diciembre de 2009
Tanto si quieres como si no...

Publicado por momo 3 comentarios
Etiquetas: Cápsulas de felicidad, Deseos, Despedida, Proyectos, Regalos
4 de agosto de 2009
Y de repente…
Apenas le he visto tres veces, y manyana se va, y quien sabe si le volvere a ver nunca. A el le bastaron dos. Me pregunto que si era independiente o timida, cogiendome la cintura un instante, al cruzar la calle. Honestamente, no le vi venir. No le habia pillado mirando ni una sola vez, tal vez porque yo no me habia fijado en el. O mas bien pense que no era el tipo de hombre que se fija en mujeres como yo, asi que me dedique en otras cosas. Tome su comentario como una anecdota. Pero mas tarde, un correo en mitad de la noche reiterando su atraccion por mi, y la mala suerte de que en 3 dias debia partir. Al final, una pregunta: “ya no crees en los hombres?”
Si, todavia creo, especialmente si son como tu, o como creo que eres. En lo que no creo ni confio es en la puta de mi hada madrina que esta siempre tomandose un café por ahi cuando aparece uno de estos.
Hace un rato nos hemos despedido. Ha buscado una excusa para quedarse a solas conmigo, invitarme a la ciudad eterna, lamentarse de como es la vida, asegurarse que seguiremos en contacto, acariciarme la cara.
Y en fin…, asi es la vida.
Publicado por Santaquilla 6 comentarios
Etiquetas: Cosas que te hacen feliz, Despedida
18 de mayo de 2009
Hagamos un trato...
Hoy fallecía Mario Benedetti, uno de mis poetas preferidos. Aunque seguirá viviendo en sus poesías y en todos los corazones que ha conmovido.
Y hoy que tampoco es un día demasiado bueno para mí, le robo una poesía a Benedetti, para dar las gracias a tod@s los que hicieron un trato conmigo…
Hagamos un trato
Compañera usted sabe que puede contar conmigo
no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo.
Si alguna vez advierte que la miro a los ojos
y una veta de amor reconoce en los míos
no alerte sus fusiles ni piense qué delirio
a pesar de la veta o tal vez porque existe
usted puede contar conmigo.
Si otras veces me encuentra huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato yo quisiera contar con usted
es tan lindo saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto quiero decir contar
aunque sea hasta dos aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda presurosa en mi auxilio
sino para saber a ciencia cierta
que usted sabe que puede contar conmigo.
Publicado por Escarlata 4 comentarios
Etiquetas: Despedida, Escarlata, Sensaciones
28 de abril de 2009
Las chicas de oro
Ayer leí en un periódico que falleció Bea Arthur, la actriz que interpretaba a Dorothy en "Las chicas de oro", y me he acordado de lo buena que era esa serie. Lo irónica que era Dorothy, lo inocente de Rose, la lujuriosa Blanche y la afilada Sofia...
Vivir como ellas, en ese pedazo de casa en Miami, sería un buena jubilación... pero creo que va a ser un poco difícil, a no ser que Santaquilla se mude de costa y nos busque casa por allí.
Por si acaso, y como tenemos tiempo, deberíamos considerar lo de buscar un asilo estilo "Prados Soleados", pero con habitaciones comunicantes para montar fiestas y esas cosas...
Publicado por Escarlata 4 comentarios
Etiquetas: Cosas que te hacen feliz, Despedida, Escarlata, Peliculas
30 de diciembre de 2008
El año que se va...
Ya estamos en la recta final. Sí, es cierto, el día de mañana no tendrá nada de diferente al de hoy, pero yo como sigo prefiriendo mantener mi ilusión, imaginación y esperanza por las cosas, tomo este final como si cogiese la tapa de un cubo de basura esperando a ser cerrado y lanzado bien lejos. En algún punto tenemos que parar como mínimo a hacer un respiro, no?.
He indagado sobre las costumbres en los diferentes países el día de fin de año, soprendente! Aquí os dejo algunas por si queréis hacer algo.. diferente. Si no queréis tragaros todo este rollazo podéis pasar a la versión resumida (un poco más abajo)
En Venezuela antes de que den las 12 las familias se reúnen y preparan una especie de cesta llena de condimentos y otros regalos, que dan a los amigos durante la Noche para reafirmar la amistad y desear buena suerte. En Alemania, adivinan por medio de una barra de plomo que al pasar de líquido a sólido alcanza distintas formas extrañas, el futuro (toma imaginación, yo lo he hecho). En Escocia, prenden fuego a un barril de madera y lo hacen rodar por las calles para permitir el paso del nuevo año, luego se van entre sus amigos a ofrecer un trago de whisky (ellos sí que saben) y un trozo de pastel de avena. En Rumania, las mujeres solteras van a un pozo, encienden una vela y miran el reflejo de la llama que les dibujará el rostro de su futuro esposo (anda que me van a pillar a mí aquí). En Brasil se van a la playa y realizan ofrendas al mar, los participantes llevan trajes de diferentes colores cada año en función del santo que “gobernará” durante esa nueva etapa. En Italia, lentejas y lanzamiento por la ventana de los trastos viejos. En Japón las fiestas duran 15 días, en los que se escuchan 108 campanadas equivalentes a los valores negativos que acarreamos los humanos (habrá que estudiar cuales son) y que supuestamente con las campanadas se olvidan. Comen también una sopa tradicional con fideos y a continuación se dirigen al templo budista a pedir buena suerta. Después beben sake (ya decía yo). En Noruega, toman aguardiente y platos a base de pescado y gachas de arroz en los que se esconde una almendra que llenará de buenos augurios al comensal. En Dinamarca, rompen los platos en las puertas de las casas de amigos y familiares (éste mola, habrá que practicarlo). En Grecia (éste es bueno), queman por la noche los zapatos viejos para que se alejen y desaparezcan los malos pasos. En China, escriben sus deseos en tiras de papel de diferentes colores: rosa para el amor, rojo para asuntos peliagudos, violeta para los cambios, amarillo para el dinero, y verde para la familia (demasiado trabajo, no?)
Y algunas que otras costumbres en general como:
Ocupar algunos momentos del último día del año limpiando la casa. Cuanto más radiante, mejor será el nuevo año
Sentarse y levantarse con cada una de las doce campanadas
Sacar las maletas a la puerta de casa o dar con ellas la vuelta a la manzana para atraer viajes
Usar la ropa interior al revés y cambiarla al derecho después de la medianoche, para tener mucha ropa nueva
Lavarse las manos con cava y azúcar. A las 12 de la noche se meten las manos a una fuente con azúcar y luego se lavan con cava para conseguir dinero
Repartir espigas de trigo, símbolo de la abundancia
Hacer un muñeco y meterle en un bolsillo una lista con las cosas malas del año que acaba y a medianoche quemarlo a lo gonzo
VERSIÓN RESUMIDA
Resumiendo, que para que el año que entra nos de suerte habrá que pedir fiesta en el trabajo el día 31 para limpiar la casa, preparar las maletas que habrá que sacar a la puerta, porque si no nanai de la china que nos quedamos sin viajar. Con los dientes iremos rellenando una cestita con alimentos para los amigos y no perder la costumbre venezolana, mientras con los pies vamos haciendo rodar el barril escocés hasta ponerlo junto a los zapatos viejos y el muñeco que el día de antes habremos hecho el cual tendrá en su bolsillo la lista de cosas malas que en el super mientras compramos las uvas se habrá hecho, a todo esto que ya los dejaremos bien regaditos de aguardiente para que en la última campanada con un lanzamiento certero de un mechero prendan en llamas, mientras enviamos un sms al repartidor ya pactado previamente y al que le habremos pagado una pasta para que lance un montón de frutas en la playa como los Brasileños. Gracias a Dios que de Rumania,paso de ver una cara reflejada que me muestre el futuro, con la mía tengo bastante y paso también de Japón porque nos dan 15 días de cuello y mucho sake para celebrarlo.
A partir de aquí ya podemos preparar el menú que consistirá de primero, en platos a base de pescado y gachas de arroz con una almendra dentro como en Noruega, de segundo unas lentejas, como en Italia, y en el centro de la mesa un bol leno de azucar y mucho cava al lado para que a las 12 horas mientras te comes las uvas, te sientas y te levantas en cada campana con la ropa interior puesta al revés y acabas de todo, metas las manazas en el azucar y hagas allí un chimichurri con cava. Esperemos que no venga un oso y te las arranque de un zarpazo por que ya se sabe lo que tienen las cosas tan dulces...
Como punto y final te dedicas a trabajar como una china (igual que el año anterior) haciendo tiras de colores con cada uno de tus deseos mientras despides a tus invitados con una espiga de trigo para que todo sea ... abundante, y en lugar de fregar los platos te vas a casa de cada amigo que tengas y los rompes en su puerta!
Así que ya sabéis...aunque tengáis la costumbre que tengáis..., OS DESEO UN FELIZ AÑO NUEVO LLENO DE ...IMAGINACIÓN, RISAS, VERDADERA AMISTAD, AMOR, TRABAJO (EL JUSTO), SALTOS, LIBROS, ENCUENTROS INESPERADOS, SORPRESAS AGRADABLES, LAGRIMAS DE ALEGRIA Y CERO DESGRACIAS.
Besos...ya viejos!
Información sacada de “El almanaque.com” “cosas-paraelalma.blogspot.com” y“Diariodigital.com”
Publicado por Naida 3 comentarios
Etiquetas: Despedida, Reflexiones, Retos, Sensaciones
19 de diciembre de 2008
Hasta dentro de muy poquito, Turuleta
Turuleta...que te vamos a echar mucho de menos!! Pero bueno, tú has decidido cambiarnos por una ristra de pinchos que se le va a hacer...(es broma). Espero que te vaya muy muy bien y que las cosas te salgan redondas porque no mereces menos que eso.
Dejas en mi cabeza muy buenos momentos, aún te veo corriendo con una bolsa de patatas entre una circulación de vértigo con el pelo al viento, te recuerdo entre muchos prost y navegando entre conversaciones peliagudas, divertidas, pero sobretodo raras, como ha de ser.
Además me alegro un montón de haberte conocido, y tal vez ahora no nos veamos tanto, pero hay que darle las gracias a todos estos inventores que corren por el mundo y que hacen que ahora haya móvil, correo y blog para seguir manteniendo el contacto.
Y lo mejor de todo que te vuelvo a ver en Enero y más aún, más tarde, encuentros entre pinchos, vinos y por supuesto cerveza.
En fin, que me emociono, aunque nuestra conversación de ayer fuera entrecortada que sepas que te quise dar mis mejor despedida aunque no pudiese...
Un beso y un abrazo enorme, y hasta ahora mismito, guapaaaaaaaaaaaaa
Y este post lo tienes porque eres una persona como Dios manda, leches!
Publicado por Naida 1 comentarios
Etiquetas: Despedida, Sensaciones
18 de diciembre de 2008
Hasta pronto, Turuleta
Esta tarde que iba a ser de despedida ha acabado con un calendario sobre la mesa del bar, fijando el fin de semana en que te iremos a visitar, y planeando los sitios donde nos llevarás a hacer unos kinitos, y donde volveremos a reír y a hablar de todas las cosas que nos han pasado y que aún nos esperan.
Por los días de Frankfurt, las fiestas con cava en el departamento, la vuelta a Barcelona, los viajes a USA, por el ángel del aguante y el lado oscuro que todos tenemos, por todos los “same time” y las confidencias, por los espías alemanes y un conejo enano.
Porque es difícil encontrar a gente transparente, con el encanto de los que no saben mentir, y por ese tipo de amistad que la distancia no puede alterar.
Por todos los clubs que nos quedan por hacer, y porque aunque estoy triste porque te marchas, me alegro porque es lo que tú buscabas y tu destino se ha presentado de golpe para sacarte del bucle.
Me despido con un “hasta pronto”, con la risa floja que muchas veces me hace llorar, y con el buen recuerdo de esa “Hoeggarden Grand Cru” que ha acompañado nuestra última conversación… Voy a echar de menos tardes como ésta.
Mucha suerte Turuleta, buen viaje y hasta muy pronto…
Publicado por Escarlata 2 comentarios
Etiquetas: Despedida, Sensaciones
28 de septiembre de 2008
Adiós a Paul Newman
Publicado por Escarlata 1 comentarios
5 de septiembre de 2008
Mi Cash
(Hoy no está siendo un buen día para mí)
Un perro. Para alguna gente es sólo un animal, para otros un animal “de compañía” y para muchos de los que tenemos uno es, simplemente, uno más de la familia y más cuando hemos compartido tantos años.
Os presento a mi Cash. Nos lo trajeron cuando sólo tenía 1 mes y le tuvimos que dar el biberón. Nos asustamos un poco porque sólo era una cabeza y una enorme barriga, más tarde cogió la suficiente fuerza para agarrarse con los dientes a los flecos del mocho y así, arrastrándolo, conoció el resto del piso. Uno de sus momentos más felices del día, a parte del de la comida, era cuando veníamos con bolsas o abríamos algún paquete. Empezaba metiendo la cabeza y al final sólo se veía su incansable rabo moviéndose de un lado a otro, y cuando sacaba la cabeza te miraba con esos enormes ojos negros y con la lengua fuera como diciendo “qué me has traído!? Qué me has traído!?”
Si notaba que tenías un día malo, se acercaba, se quedaba a tu lado y te lamía la mano o el pié (como era chiquitín, no siempre llegaba a la mano). Tenía un miedo atroz a los petardos y toleraba, en la medida que podía, a mi gato, Mao. No era un perro de raza y nunca hubiera ganado ningún concurso de belleza, aunque fuera el único participante, pero siempre fue muy juguetón, alegre y muy, muy expresivo.
Desde este mediodía, ya no está conmigo y aunque sé que estará mucho mejor donde está ahora, en el cielo de los perros, metiendo la cabeza dentro de alguna nube, no puedo evitar llorar y echarlo tremendamente de menos.
Publicado por momo 3 comentarios