Igual de surrealista es el título como se supone que surrealista era Salvador Dalí.
Desde luego nunca se sabe que es lo que va a activar el botón de "estoy y sigo realmente enfadada con el mundo".
Hoy, en clase de Inglés, el profesor ha hecho una exposición "a su manera" de Salvador Dalí, nos ha enseñado una entrevista que le hicieron y luego unos cuadros que al final resultaron no ser suyos sino de Vladimir Kush (sin comentarios). Resulta que Dalí es un genio...yo no tengo ni idea de pintura, pero lo que si que tengo claro (siempre bajo mi opinión) es que la obra tiene que ir acorde con el autor y una persona que ha dicho unas cuantas tonterías, ha ido de excéntrico y nos ha mirado a todos por encima del hombro, creo que no es un genio, sino un pobre diablo. Su obra será muy buena pero hay muchos pintores que pintan igual, lo que pasa es que no les ha dado por ponerse una coliflor encima del coche... pero bueno sí, sí...es un super genio y sus obras se pagan por una barbaridad..con la de hambre que hay en el mundo...
Esto me lleva a las Alpacas...porque ya que hablamos de excentricidades esto no me podía faltar...
Lo cierto es que siempre he querido tener patas de grulla y el cuerpo aún no lo tenía muy claro pero después de ver las Alpacas, ya se como quiero ser de arriba a abajo
Y de aquí a Escarlata, porque ella me habría entendido perfectamente, porque sin sus respuestas en el blog me siento infinitamente sola...por eso no escribo, hoy me he dado cuenta. Porque ella no está al otro lado y siempre ha estado. Siempre..recuerdo que cuando íbamos al colegio, incluso yendo a la misma clase, al mediodía nos llamábamos por teléfono para luego vernos otra vez por la tarde...mi madre se enfadaba porque no lo entendía pero...nunca fue tiempo perdido...y ahora, a pesar de estar muy acompañada me siento muy sola.
Se que ella habría entendido perfectamente que yo quisiera ser una Alpaca
26 de enero de 2012
Salvador Dalí, las Alpacas y Escarlata
Publicado por Naida 2 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Reflexiones
13 de enero de 2012
La Raña
Las personas, las cosas, los momentos, alcanzan una misma importancia no por
lo que son en sí, sino por lo que lo que nos dan. Es posible que una piedra
te de mucho mas de lo que podría esperar de cualquier otra cosa, si esta
piedra se multiplica formando un hogar que ha sido capaz de albergar todos
los elementos para hacer feliz a muchas personas, cuando se va...algo se
rompe en el interior de todos los que estaban conectados a esas piedras.
Piedras que siguen ahí y seguirán para siempre
La Raña, lugar mágico de Chayo y Celeste, unión y extensión de amigos,
risas, buenos y malos momentos, se ha quemado.
Os podrá parecer una tontería, pero a pesar de haber estado sólo una vez
allí, ya era mía también, como mía también es la tristeza que me produce el
estar conectada a los sentimientos de las personas que me importan y no
poder hacer nada. El sentimiento de impotencia de siempre, de no poder tener
una varita mágica que lo arregle todo.
Más cuando estamos hablando de personas que valoran hasta el vuelo de un
diente de león, hasta las lenguas de fuego de las queimadas, todo lo que
realmente merece la pena.
Que sepais que lo siento muchísimo y que comparto este momento.
Espero que no importe que ponga lo que ha escrito Celeste, porque creo que el
mensaje que da es muy importante
"Queridos, La Raña, se ha marchado. Nos ha dejado. Y se ha ido ella sola. Así es y ha sido de generosa. Nádie ha sufrido daños, sólo ella. Y nos deja con la felicidad de todo lo que en ella hemos vivido durante estos años. Tendremos siempre en nuestro corazón su dulce y tranquilo recuerdo. Sus tardes, sus desayunos, sus charlas, sus noches de tertulias...y tanto y tanto compartido entre sus cálidas y reparadoras paredes.
No estéis tristes. Las cosas pasas sin porqués...solo pasan. Quedaos con los hermoso de ella, en el recuerdo.
Un abrazo a todos.
Estamos bien. Es lo mejor que os puedo decir."
Publicado por Naida 3 comentarios
Etiquetas: Despedida, Pensamientos que te transforman, Reflexiones
9 de noviembre de 2011
Cambios
He asumido que mañana puede ser muy distinta al hoy, que lo que damos por seguro es tan solo un espejismo en el que se está muy cómodo, pero ¿es mejor estar con la cabeza metida en la tierra como un avestruz? No hay que olvidar que el culo se le queda al aire y bastante indefenso, por cierto.
Durante 36 años mi mundo ha sido (exceptuando una especie de vida paralela que tuve) estable, por decirlo de alguna manera, más que estable... feliz, con mucha suerte, valorando lo que tenía que era lo mejor que podía haber conseguido en mi paso por este mundo en constante movimiento, pero pasados escasos dos meses desde los 36 mi mundo se quebró del todo, dio un giro imprevisto que me dejó bocabajo y sin entender que era lo que estaba pasando y por qué.
De esto he aprendido, sé que en cualquier momento puede volver a girar la rueda pero lo más importante de todo creo que es saber...primero, donde está el norte y segundo la certeza de cualquier cambio que venga (exceptuando el desaparecer injustamente de este mundo), es asumible, puede ser una nueva oportunidad, un nuevo proyecto, algo que tirará de los hilos cambiando de nuevo las vistas al paisaje de siempre.
Claro, también el cambio puede ser para mal, esto no sigue ningún procedimiento exacto, pero lo que sí que sé es que si desde el inicio del cambio ya lo miramos todo en tonos grises lo más probable es que todo acabe muy negro.
Se acercan cambios y a pesar de que en un primer momento me asustaron al rato pensé que lo que se acercaba eran nuevas oportunidades. Tal vez me haya vuelto la mujer de hielo, porque es un pensamiento demasiado coherente para mí. Al menos me siento orgullosa de ello y de las personas que sé que están luchando por hacer lo mismo
Publicado por Naida 3 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Reflexiones
23 de octubre de 2011
Inspira bien fuerte...expira...
A veces, se necesita hacer un pequeño break en tu vida. Dejar de correr y pararse a respirar profundamente, más cuando te das cuenta de que ya no sabes hacia donde corres.
Seguir corriendo cuando ves que te estás ahogando es de locos, así que este fin de semana ha sido de parón, de meditación, de hacer sólo lo que me apetece...
Con esto no quiero decir que no me apetezca lo que hago cada día ni que lo esté haciendo por obligación pero es que cuando no hay una cosa hay otra y así los días se van volando lamentándose de que en toda la vorágine de sucesos te olvidas un poco de tí misma y de lo importante que eres para tí.
Me falta tiempo, me faltan fuerzas para abarcar todo y empiezo a entrar en una etapa donde sólo quiero estar tranquila, sin obligaciones.
El trabajo es caótico como siempre y todo va cada vez peor (llámese la crisis o lo mal que gestionan los temas)
El lunes Inglés y baile (al que llego a medias y con la lengua fuera, el miércoles Chino, el jueves Inglés, el viernes alineación mental en la Fundación Ronald y fines de semana que siempre tienen algo.
No me quejo de mi vida, simplemente digo que necesito frenar el ritmo y que este fin de semana me está sentando genial.
He limpiado un poco el piso, he comido lo que me apetecía, he pintado mandalas (sobre lo que escribiré en otro post..), hoy por la tarde iré al cine....
Necesitaba ...frenar...ya veremos ahora como arranco de nuevo :)
Publicado por Naida 3 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Reflexiones
18 de octubre de 2011
29 de septiembre de 2011
Soñar es lo mismo que desear?
Estos días me he estado mirando la filosofía o manera de vivir budista. Me gustan mucho todos los principios que tienen, pero hoy dándole vueltas a la cabeza (para no variar) me he topado con una duda existencial.
El Budismo dice que cualquier deseo genera un sufrimiento y yo hoy no paraba de pensar en tener un loft en el Borne para poder trabajar allí haciendo manualidades...poder llegar a la misma hora de siempre pero sin jefes, tener mi propia empresa, una empresa llena de paz (tal vez esto sea contradictorio pero es mi sueño). Que entrara el sol a raudales por las ventanas y yo estar allí, en una gran mesa de madera, haciendo mis pulseras o lo que sea que en ese momento me de por hacer...y éste es un deseo muy fuerte pero....yo no sufro imaginándolo, me hace feliz verme allí, poder llegar a tener eso...entonces...los sueños no son deseos?
Googleando he encontrado esto
"Los deseos son una ventana al cosmos del universo, una zona luminosa donde la imaginacion vuela y se desprende, donde el alma se pierde y eres feliz por un momento de tu vida..." (autor desconocido)
Publicado por Naida 3 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Preguntas que necesitan respuesta, Reflexiones
25 de agosto de 2011
Zumo de Granada
Del viaje a Granada no iba a hacer crónica detallada día a día como con el de Francia porque básicamente hemos estado de relax disfrutando de la compañía familiar, pero lo que sí voy a coger es varios temas (los llamaremos ingredientes) que me han dejado patidifusa y hacer un zumo con ellos. Así que aquí va el ZUMO DE GRANADA
Ingrediente nº 1 - El carro mágico -
Nunca os habéis preguntado yendo por la carretera cuando veis un coche que lleva atrás un carro pequeño plano ¿que lleva dentro? Porque yo cada vez que los veo pienso que o llevan ropa, o llevan trastos o llevan un cargamento de marihuana, un polizón, o un grupo de osos gumi secuestrados.
Bien, el primer día que estuvimos en Granada con Annia (mi sobrina) y Mario (su pareja) nos estuvieron contando su escapada a las Alpujarras y nos dijeron que se habían ido con el remolque tienda...como no tenía mucho idea de lo que me estaban contando me lo enseñaron...
A lo mejor ya lo habíais visto pero si no...alucinad (no me extraña que Manolo Escobar estuviese tan angustiado y sacase la canción que "Mi carro me lo robaron"...)
Ingrediente nº 2 - El poso del café y sus utilidades.
Ya sabía que el poso del café servía para las plantas y que decían también que usarlo de desatascador era efectivo, pero en Granada aprendí también que el poso del café se come el aceite...ahora así, a lo loco, me he acordado de lo de "piedra, papel y tijera" pero me voy por las ramas. El caso es que he estado mirando por Internet, este gran amigo, y no he encontrado nada que apoye esta teoría pero lo que sí que es cierto es que el poso del café sirve para un montón de cosas: como enmascarar el olor a la cocaína o leer el futuro...lo cierto es que ninguna de estas dos me interesa demasiado ahora así que lo utilizaré para lo típico: Abono, repelente de insectos, desatascador, tinte, reparación de muebles, repelente para gatos, antipolvo...
Ingrediente nº 3 - Lanzamiento del espagueti
Parece ser que para saber si los espagueti están en su punto, hay que cocerlos durante 8 minutos y lanzar uno (no todos) contra los azulejos de la cocina, cosa que creó discusión puesto que algunos mantienen la teoría de que sólo se puede lanzar contra el cristal.
Pero lo que acabamos comprobando es que se pegan a todos los lados, a la madera, al cristal, al azulejo y en mi brazo!!
Ingrediente nº 4 - Una gata cósmica
Sí, cósmica, pues Chispas (la gata de mi hermana y de mi sobrina) no es normal. Ellas dicen que sí, pero eso es porque cuando se trata de uno mismo, no se es objetivo, para nada.
El otro día le estuvimos haciendo un masaje, sí, un masaje, primero de barriga, luego de hombros, craneal y por último de axilas y ahí, venga con la pata tiesa para arriba para que le siguiéramos rascando...tiene delito...Le hago yo eso a mi gato Murhpys y me arranca los ojos de cuajo, seguro. Pero ellas dicen que Chispas es normal...lástima que no la grabásemos en vídeo
Ingrediente nº 5 - La compañía.
Como siempre, para hacer un buen zumo tienes que tener un buen ingrediente principal, en este caso la compañía. Con mi hermana nos vimos poquito puesto que por desgracia tiene que estar trabajando a todas horas, así que con quien más estuvimos fue con Annia y Mario, con quien nos los pasamos super bien. Claro que a este paso ya no se si la próxima vez los podremos ver, puede ser que de aquí a pocos meses Annia esté haciendo negocios con Oriente Medio y haya que concertar cita con ella, espero que nos de preferencia, porque si quiere estoy segura de que conseguirá todo lo que se proponga, brillo y capacidad no le falta...
Publicado por Naida 4 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Momentos, Recuerdos de viajes, Reflexiones
18 de mayo de 2011
Meditación
Hace tiempo que vengo dándole vueltas a esto de la meditación, hasta que no he empezado a ponerme un poco en serio no me he dado cuenta que es la leche de difícil.
Pero cada vez estoy más y más convencida que se necesita, para sobrevivir a este mundo de locos y para sobrellevar todo los sablazos que te va pegando.
Andaba en busca de un vídeo que explicara un poco en que consistía la meditación y me he encontrado con este. Lo cierto es que me ha hecho mucha gracia porque es un hombre muy simpático y parece que está un poco empanado (con cariño)...así que aquí os lo dejo..
Yo, en breve...me iré a comprar un cerebro (sí, sí, un cerebro) quiero estudiar sus partes, pero no os preocupéis que no se lo quitaré a nadie :s
Y voy a intentar meditar un rato cada día cuando me levante por la mañana...sí..no lo voy a intentar, lo haré
P.D. Estoy segura de que este pequeño o gran saltamontes le caería muy simpático a Escarlata
Publicado por Naida 4 comentarios
Etiquetas: Cambiando el mundo, Escarlata, Reflexiones
4 de febrero de 2011
Una colección de bellas Máximas es un tesoro más estimable que las riquezas
Escrito por Recuerdo:
Desde los años 60 las tengo escritas en una vieja libreta, ella me ha ayudado en otros tiempos, aunque ahora hay algunas que no me gustan, vuelvo a mi amiga… mi vieja libreta, con la esperanza de que mis años sean más llevaderos.
Recuerdo que Laura en su juventud las ha leído más de una vez, y decía que ayudan a reflexionar. Hay una máxima que es para Escarlata.
“ Buscó siempre lo bueno, y nunca dejo de hallarlo “
Otra para ti estimada Naida.
“Lo que busques en la vida eso encontrarás, pero el rumbo que sigas para ello, tú debes determinarlo”.
Querida Escarlata, escribo parte de una de tus rimas un poquito variada, espero que me lo permitas.
Pequeño caudal que fluye
Y muere sin ver el mar,
Triste tiempo el de olvidar,
Que los RECUERDOS diluyen.
*
Son mis recuerdos,
Un caudal interminable,
Una fuente inagotable
Que alivia mi penar
¿ Porqué caminos andarás?
¿ Porqué veredas…donde?
Si tú no me respondes,
Que esperanza tengo ya,
De encontrarte algún día´
Siendo…tu luz mí guía…,
Me lo dirás al final.
Quisiera que nadie olvidara,
Mi querida Escarlata,
Tu eterna sonrisa,
Mi querida Escarlata,
Tu dulce mirada.
Tu vida ha pasado entre prosa, versos y rimas, mientras mi cabeza me lo permita, y con la esperanza de que te gusten, que mejor puedo hacer Guapiiisima…
Publicado por Naida 2 comentarios
Etiquetas: Escarlata, recuerdo, Reflexiones
1 de enero de 2011
Un hombre cogía cada día el autobús para ir al trabajo.
Una parada después, una anciana subía y se sentaba al lado de la ventana.
La anciana abría una bolsa y durante todo el trayecto, iba tirando algo por la ventana.
Siempre hacía lo mismo y un día, intrigado, el hombre le preguntó qué era lo que tiraba por la ventana.
- "Son semillas" -dijo la anciana.
- "¿Semillas?, ¿semillas de qué?"
- "De flores. Es que miro afuera y está todo tan vacio... Me gustaría viajar viendo flores durante todo el camino. ¿Verdad que sería bonito?"
- "Pero las semillas caen encima del asfalto, las aplastan los coches, se las comen los pájaros... ¿cree que sus semillas germinarán al lado del camino?"
- "Seguro que sí. Aunque algunas se pierdan, otras acabarán en la cuneta y, con el tiempo, brotarán."
- "Pero... tardarán en crecer, necesitan agua..."
- "Yo hago lo que puedo hacer. ¡Ya vendrán los días de lluvia!"
La anciana siguió con su trabajo... y el hombre bajó del autobús para ir a trabajar, pensando que ella había perdido un poco la cabeza.
Unos meses después... yendo al tabajo, el hombre, al mirar por la ventana, vio todo el camino lleno de flores.
¡Todo lo que veía era un colorido y florido paisaje!
Se acordó de la anciana, pero hacía días que no la había visto. Preguntó al conductor:
- "¿La anciana de las semillas?"
-"Pues... ya hace un mes que murió."
El hombre volvió a su asiento y siguió mirando el paisaje.
- "Las flores han brotado, -se dijo, pero ¿de qué le ha servido su trabajo? No ha podido ver su obra."
De repente, oyó la risa de un niño pequeño. Una niña señalaba entusiasmada las flores...
- "¡Mira papá! ¡Mira cuantas flores!
La anciana de esta historia había hecho su trabajo, y dejó su herencia a todos los que le pudieran recibir, a todos los que pudieran contemplarla y ser más felices.
Publicado por Naida 5 comentarios
Etiquetas: Deseos, Escarlata, Reflexiones
29 de noviembre de 2010
Weihnachtsstern – Estrella de Navidad
Escrito por Jörg
Ayer por la noche he cumplido con la tradición de todos los años y he puesto los adornos de Navidad en el piso. Teníamos la costumbre de comprarnos cada año un adorno más y normalmente lo hemos conseguido durante el viaje habitual a uno de los mercados de Navidad en Alemania. Pero este año tenía que comprarlo ya en verano porque la cosa siempre está agotado el fin de año (lo producen en una empresa muy pequeña). La cosa es una estrella luminoso para fuera.
Después del montarlo y encenderlo me he sorprendido que fue tan bonito y exactamente como siempre me lo he imaginado. Me ha gustado tanto que no he podido parar míramelo. También fue a la calle para verlo desde la calle. Tiene una luz muy calurosa y se ve desde lejos (80 cm diámetro y una bombilla de 40 vatios).
Aunque desde el día 4 de Septiembre no puedo creer en nada – si veo la luz de este estrella me hace sentir triste y alegre a la vez – porque casi creo que no soy solo yo que está mirando a este estrella ahora
Publicado por Naida 6 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Momentos, Pensamientos que te transforman, Reflexiones, Sensaciones
5 de octubre de 2010
De Jörg
Así voy a acabar esta reflexión diciendo sólo que estoy muy triste porque en el caso de tu despedida NO vale lo que le he dicho durante 20 años a mi madre para que se sienta menos triste: sólo si me voy puedo volver.
Escrito por Jörg
Publicado por Naida 3 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Reflexiones
4 de octubre de 2010
29 de septiembre de 2010
Tengo ganas de empapelar toda mi casa con tu presencia...este fin de semana iré a comprar un recipiente de cristal y lo llenaré de canicas...como se me había podido pasar por alto...
Publicado por Naida 1 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Reflexiones, Sensaciones
23 de septiembre de 2010
Papilla de cerebro
No me gusta poner una entrada tan seguida de otra pero a veces se te acumulan las palabras en la mente y o las sacas o revientas (en mi caso).
Hoy, estaba en un curso, rodeada de estadísticas, regresiones y minimización de errores, cuando mi mente ha empezado a divagar sin comerlo ni beberlo. He empezado a pensar en un mail que me llegó de una amiga de EGB sobre Laura, comentaba que no nos preparan para este tipo de cosas y que razón tenía. Debería ser asignatura obligatoria la preparación, porque yo, no estaba preparada, me pilló por sorpresa, no por tener lo que tenía, quería decir que se iba a ir antes que yo, puesto que esto lo tengo claro, es un hecho totalmente aleatorio. Nadie puede asegurar que cuando yo acabe de escribir esto no me de un telele y ya no escriba más. No, porque siempre nos ha preocupado coincidir en el mismo asilo, porque íbamos a ir a la Polinesia y porque íbamos a acabar un libro, nos haríamos famosas y saludaríamos a todos como saluda el Rey mientras íbamos firmando autógrafos.
Esta tarde mis pensamientos eran claros sobre lo que quería escribir, ahora todo se me ha transgiversado en el cerebro. Pero en resumen, que aún ando buscando algo que me alivie su pérdida y de momento lo que tengo es pensar que tal vez haya pasado a otro plano y que volveré a verla, daría tanto por volver a verla...
Me he planteado el hecho de si volviera a pasar todo, si en el momento en que la conocí me dijeran esto si hubiese hecho lo mismo que ahora, si volvería a pasar por este momento de dolor intenso que me está tumbando y sí, la respuesta es claro que sí, una y mil veces y no cambiaría absolutamente nada, porque todo ha merecido tanto la pena que no lo dudaría ni un instante, nada, no cambiaría nada, y esto me lleva a pensar que, estando segura como lo estoy de que a ella también le pilló por sorpresa, aún siendo ella más consciente de la situación...siguió disfrutando como "buena loca" que era, no dejando que lo negativo se interpusiese en su camino y esto le ha hecho ser feliz y por lo menos me queda el consuelo de que su vida ha merecido la pena, que ha estado rodeada de gente que la quiere un montón y que ahora nos hemos quedado todos como muñecos de trapo a los que se le ha descosido medio cuerpo.
No sabemos cuando dejaremos de vernos los unos a los otros, lo tengo tan claro...pero esta es la vida, no? aunque no nos lo hayan enseñado, aunque lo hayamos tenido que vivir a golpe de mazo, ella llegó antes adonde todos llegaremos un día u otro, todo es cuestión de tiempo.
Seguro que estará recolectando estrellas, siempre lo ha hecho y buscando soles para cuando tenga noches oscuras.
Vaya faena nos has hecho a todos, a veces pienso que te podía haber querido mucho menos (es broma, eh?)
Publicado por Naida 5 comentarios
Etiquetas: Brff, Escarlata, l, Reflexiones
31 de agosto de 2010
Bocabadada
Publicado por Naida 2 comentarios
Etiquetas: Preguntas que necesitan respuesta, Reflexiones
12 de julio de 2010
Sofocos y calores. Donde estamos?
Si digo que estos días han sido los más calurosos de mi vida tal vez mienta, pero lo cierto es que no recuerdo otros, ni tan siquiera en Egipto.
Bueno, sí, recuerdo un momento, en un coche, a pleno sol, con Momo y en Alicante...pero más bien lo clasifico como achicharramiento momentáneo, vuelta y vuelta.
Lo cierto es que hoy necesitaba dessofocarme. Así que...
1. Llegar a casa y bajarse de los tacones. Divina sensación
2. Ducha refrescante con el Gel Moussel. Orgasmo
3. Puesta en marcha de ventilador de techo y escarchofamiento en el sofa. El Olimpo.
Peeeroooo para ventilarse una misma, en mi caso, hay que tener bien ordenado el alrededor. Así que...
1. Fregar los platos. Sudo y me voy bajo el ventilador de nuevo
2. Recoger toda la ropa que hay por en medio, incluido el maletón donde tengo la ropa de baile. Sudo y me voy bajo el ventilador de nuevo
3. Sacar ropa lavada, tender y volver a poner ropa. Boca abajo patas en l'aire hacia el ventilador
4. Hacer la cama. Suerte que tengo otro ventilador encima de la cama, así que estiro sábana y me tiro boca arriba a disfrutar del aire. El gato conmigo.
5. Y seguir recogiendo...porque...a pesar de que estoy muerta....necesito limpiar mi interior, mi exterior y todo lo que me rodea.
Claro..luego volveré a la ducha...
Si esto sigue así, donde iremos a parar? Claro que yo a ningún sitio porque he cogido las entradas para ver la Alhambra de Granada a partir de las 14 h, en Agosto... :(
Publicado por Naida 4 comentarios
Etiquetas: Preguntas que necesitan respuesta, Reflexiones
30 de junio de 2010
Mi escalera
Hoy aparezco para regalaros una imagen mental.
Como últimamente ando con desavenencias mentales varias que no me están resultando nada agradables he conseguido, en vez de irme para abajo (aún manteniéndome en un fino hilo), evocar una imagen que me está ayudando muy mucho. Así que si hay la más mínima posibilidad de hacer que alguien más se mantenga en pie compartiéndola allá va.
Ahora me imagino mi vida como una escalera. En mi caso me la he imaginado de piedra roída y húmeda, gris oscura, por aquello de mi lado un poco gótico. Y tiene una baranda.
Es una escalera muy larga, tanto que ni mirando para abajo ni para arriba veo el final. Y estoy yo sola, porque creo que debemos saber estar solos.
Estoy sentada, con los pies bien juntos rodeando mis rodillas con los brazos y mi barbilla apoyada encima de ellas mirando hacia abajo (lo pasado).
Volver hacia abajo sería una pérdida de tiempo, tantos escalones ya recorridos...creo que no se deben volver a pisar, porque tendría que volver a subir y últimamente estoy muy perra.
Es un convencimiento total, no hay que bajar.
Subir?
Ahora mismo tampoco puedo, no me apetece. Estoy bien en mi escalón, recogida y pensando.
Las barandas, mis amigos, donde se que me podré apoyar cuando tenga ganas de levantarme de nuevo, aunque antes probaré a subir a gatas que cada uno tiene sus cosas y prefiero saber que me puedo levantar sola por si las moscas ocurre lo de “Mecanoscrit del Segon Origen”.
Ahora mismo está pasando un vendaval pero yo seguiré allí recogida, sumergida en mis raros y dislocados pensamientos, hasta que tenga ganas de levantarme y seguir subiendo, que cada escalón es un gran acontecimiento.
Los minutos cuchillo pasan, siempre pasan.
Publicado por Naida 3 comentarios
Etiquetas: Reflexiones
23 de junio de 2010
Circulos. Coelho
“Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.
¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote” en los porqués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El prender “tu televisor personal” para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando “puertas abiertas”, por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se
queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese adhesivo. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. ¡Esa es la vida!”
Paulo Coelho
Publicado por Naida 5 comentarios
Etiquetas: Reflexiones
9 de junio de 2010
La pereza
Me da mucha rabia ser perezosa. No es que lo sea para trabajar, ni para levantarme a mi hora, ni para hacer las cosas que TENGO que hacer, lo soy para las cosas que me GUSTARíA hacer, y eso es lo que me da más rabia.
Me refiero a que mi sueño sería convertirme en una escritora de best-sellers, y tener un rincón en mi casa, soleado, con una puerta acristalada que diera a un jardín verde, y que mi trabajo fuera sentarme delante del ordenador e inventar historias.
Hay gente que lo consigue, me pregunto por qué yo no, y la respuesta principal es porque no soy capaz de ponerme a escribir en serio, porque me da pereza.
Y creo que lo que separa a la gente que alcanza sus sueños de los que sólo los persiguen es la constancia, el no dejarse engañar por excusas como el cansancio o la comodidad de una rutina en la que vives más o menos bien con lo que tienes, y te limitas a soñar con lo que te gustaría ser, como yo hago constantemente.
Luego siempre habrá cosas como el talento, la suerte, etc, pero el primer paso es aplastar a la pereza. Si alguien tiene alguna manera de hacerlo, que me lo diga.
Ya que soy afortunada por tener un sueño, que al menos no sea yo misma la que lo deje desvanecerse.
Publicado por Escarlata 5 comentarios
Etiquetas: Escarlata, Reflexiones